Formación en el patio principal 2012
La creación de la Institución Educativa se realizó el 22 de
Marzo de 1958, según la RM Nº 257-58-ED., siendo Presidente Constitucional de la
República Don Manuel Prado Ugarteche denominándose Escuela Primaria Nº 585
funcionando en sus comienzos donde actualmente se encuentra la IEP del Ejército
"Crl. Pedro Ruiz Gallo".
El Colegio Soyer fue fundado en un principio para los hijos de la
oficialidad del Ejército y luego se amplió para la Comunidad de Chorrillos según
lo estableció la RM. Nº 0666-86-ED. (Convenio suscrito entre el Ministerio de
Educación y el Ministerio de Guerra); posteriormente el 16 Nov 98 se renovó el
Convenio entre el Min Def y Min Educ y el 24 de Abril de 2005 (en actual
vigencia), posteriormente en el año 1969 con la Reforma de la Educación se le
cambio la nomenclatura a Colegio “Gral Emilio Soyer Cabero” Nº 6005.
Pdte. Manuel Prado Ugarteche
1889 - 1967
Las circunstancias de la vida, hizo que el terremoto del 17
Octubre de 1966, derrumbara gran parte del local, viéndose el Ejército en la imperiosa
necesidad de cedernos el actual local, que se ocuparía a partir del año 1967.
Escolta Soyerina 1980
(Véase el pabellón de primer piso)
Primero bajo unas carpas y posteriormente se construyeron dos pabellones
(gracias a la gestión personal del Señor General de División Don Juan Velasco
Alvarado Presidente de la República (en aquel entonces).
Pdte. Juan Velasco Alvarado
1910 - 1977
Y con un personal que
apenas llegaba a una docena, bajo Dirección del Prof. José Luis Cossío y la
eficiente labor docente del destacadísimo profesional Dr. José Santos Saldaña
Chávez. El Nivel Secundaria empieza a funcionar en el año 1976 según Resolución
Ministerial Nº 0912-76-ED., Egresando la Primera Promoción en el año 1980
denominada "General EMILIO SOYER CABERO".
Promoción 1980
"Gral. Emilio Soyer Cabero"
El nombre de nuestro colegio ejemplariza el honor y la
gloria de un distinguido militar: El General Emilio Soyer Cabero" sobrino nieto
del Almirante Don Miguel Graú Seminario, quién el 1º de Julio de 1939, a los 63
años dejó de existir en el distrito de Miraflores (donde una de sus calles
lleva el nombre del distinguido militar). Con el propósito de perennizar el
nombre de tan ilustre militar, el colegio acordó conmemorar el 1º de Julio
(fecha de fallecimiento del Gral Soyer) de cada año como el día de su
Aniversario, dado que antes se celebraba el 6 de Diciembre (fecha que realmente
no tenía una significación especial).
En el transcurso de vida institucional han participado con
gran voluntad ocho maestros en su Dirección, hoy bajo la conducción del Señor
Crl. Art. Marco Antonio Vergaray Carranza MIlitar de Carrera en situación de actividad,
el cual está consolidando la puesta en marcha del convenio de la IE. y el
Ministerio de Educación, la Modernización Educativa (Camino a la Excelencia), la
Nueva Secundaria y muchos cambios de transformación y trascendencia en los
campos técnico pedagógicos administrativos; demostrando esfuerzo, identificación
en la dirección de la IE.
Crl. Art. Marco Antonio Vergaray Carranza
2011 - 2012
2011 - 2012
Asimismo hay que resaltar la labor tesonera desplegada
por sus antecesores los Señores: Crl Inf Don Nicolás Valle Castro (2004 - 2005), Crl. Inf. Don Marcial Cáceres Aguinaga (2006), Crl. Jorge Luis de Lama Infante (2007), Crl. Art. Pedro Díaz Belaochaga (2008 - 2009), Crl. Art. Manuel Alberto Rios Lavagna (2010) y del Tnte Crl. (r)
Don Raúl Aquiles Manzaneda Encalada, Militar de Carrera en situación de retiro y
Profesor Titulado, quien desde 1987 inició una nueva era Soyerina.
Tnte Crl. (r) Don Raúl Aquiles Manzaneda Encalada
Con él se
crea el Credo e Himno del Colegio, la Brigada Escolar, el Coro, el Bosque de
Banderas, la Banda de Música, talleres de arte (música, canto, danza, deportes,
etc.) realizo gestiones personales en cuanto a infraestructura y
administración.
Vídeo del himno Soyerino 1998
Coro Soyerino 1993
Banda Soyerina de música 2001
Bosque de banderas 2002
En el año 2000 por disposición del Comando del Ejército el
Nivel Primaria se independizo creándose la Institución Educativa “Crl José
Joaquín Inclán”, brindando a partir de esa fecha el servicio de educación
secundaria de menores. Lo más importante y trascendente de la labor proficua y
emprendedora de la IE, es que a través de su historia viene forjando jóvenes de
bien, a través del estudio, disciplina y moralidad, muchos de los ex alumnos son
hoy en día excelentes profesionales y hombres de bien, destacando en los
diferentes campos laborales.
Clausura del año escolar 2000
Esta institución educativa no tendría razón de ser si no fuera por los jóvenes alumnos que alberga, ellos constituyen el alma de este claustro del saber, son la pieza valiosa del quehacer educacional y el principal agente de la educación.
La IE tiene actualmente, 40 secciones en el nivel secundaria; asimismo se cuenta
con dos laboratorios de ciencias, dos salas de cómputo, una sala de
multipropósito, lozas deportivas, etc.; se tiene una población escolar de
1411 alumnos y 121 trabajadores (entre Docentes, Auxiliares de Educación y
Administrativos) con el objetivo: MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA.
Crl. Art. Manuel Alberto Rios Lavagna
Destacada gestión año 2010
Insignia Soyerina
Enlaces Soyerinos:
Hay muchas cosas inexactas en la historia del colegio soyer y hay algunas contradicciones. Traten dw corregirlo
ResponderEliminar